.
HUNDIMIENTOS Y DESASTRES NAVALES
LA II GUERRA MUNDIAL: EL PACÍFICO
El acorazado norteamericano CALIFORNIA hundido en la rada de Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941 tras el ataque japonés. La nave está adrizada (no escorada hacia un lado), lo que facilita enormemente los trabajos de recuperación. En la fotografía se puede ver como los equipos de rescate han conectado bombas de achique en las cubiertas inferiores y están expulsando agua. Observa además que el censor ha borrado con una "nube" el radar situado sobre la cofa del palo mayor.
El acorazado norteamericano ARIZONA, gemelo del anterior, no tuvo tanta suerte y voló por los aires con toda su dotación. Hoy es un monumento submarino.
El portaaviones estadounidense LEXINGTON incendiado en la batalla del Mar del Coral tras recibir un ataque con torpedos que provocaron la ruptura de los depósitos, esparciendo letales vapores de gasolina que estallaron el 7 de mayo de 1942.
El LEXINGTON convertido en una hoguera.
El crucero pesado japonés MIKUMA reventado por las bombas de la aviación naval embarcada norteamericana el 6 de junio de 1942, en el acto final de la batalla de Midway.
Dramática fotografía que muestra al gigantesco acorazado nipón MUSASHI bajo el ataque de la aviación naval embarcada norteamericana que lo hundió el 24 de octubre de 1944 tras alcanzarlo con 19 torpedos y 17 bombas.
El acorazado-portaaviones ISE bajo el fuego de los aviones norteamericanos el 25 de octubre de 1944, a pesar de los daños, este viejo acorazado híbrido consiguió salvarse.
Excepcional fotografía que muestra el preciso momento en el que un kamikaze japonés va a estrellarse contra el acorazado norteamericano MISSOURI durante las operaciones en Okinawa, en abril de 1945.
El gigantesco YAMATO, corrió idéntica suerte que su gemelo al ser bombardeado durante su famosa misión suicida el 6 de abril de 1945. Fue alcanzado por 12 torpedos y 12 bombas y se hundió con 2.488 hombres. Como podemos observar, incluso los gigantesco cañones de 460 mm (los mayores jamás embarcados en una nave) dispararon contra los aviones estadounidenses.
Como observamos, todas estas naves fueron atacadas por la aviación. La era de las batallas al cañón ya había pasado.
...
Y como colofón, los restos del crucero pesado alemán PRINZ EUGEN que consiguió sobrevivir a la explosión nuclear de Bikini y que posteriormente se hundió en un tifón. Esta nave acompañó al BISMARCK en su famoso crucero y disparó las últimas salvas lanzadas por la Kriegsmarine protegiendo la evacuación de tres millones de alemanes de la Prusia oriental frente al avance soviético.